
Durante el embarazo
Durante el proceso de gestación, la mujer experimenta diferentes modificaciones fisiológicas. Esto implica una alteración de prácticamente todos los sistemas corporales para equilibrar la homeostasis materno-fetal.
En muevetupelvis, nos centramos en el cuidado de la mujer durante toda esta etapa.
Nuestras premisas son: Prevención, evaluación y tratamiento.
Puedes notar que según avanza tu embarazo, tu postura se va modificando, sumándole a esto los diferentes cambios fisiológicos, pueden aparecer sobrecargas, molestias y dolores.
YO TE AYUDO.


SERVICIOS DE FISIO OBSTÉTRICA
- Valoración de suelo pélvico durante el embarazo.
- Masaje perineal.
- Programa muevetupelvis de preparación al parto.
- Drenaje linfatico para edema del embarazo.
- Dolores musculoesqueleticos.
- Sesiones de control postural.
VALORACIÓN DEL SUELO PÉLVICO DURANTE EL EMBARAZO
El suelo pélvico puede verse debilitado por el aumento del peso corporal y la propia presión uterina que ejerce el bebé durante su crecimiento.
Este debilitamiento puede provocar incontinencia urinaria durante el embarazo y tras el parto, además de dolores pélvicos, lumbares, o de la musculatura glútea y el suelo pélvico.
Un suelo pélvico débil puede generar un descenso de los órganos pélvicos (vejiga, útero, recto) o diferentes disfunciones sexuales así como dificultar el momento del parto.
MASAJE PERINEAL Y EPI-NO
El trauma perineal es una de las complicaciones más frecuentes en el período del expulsivo durante el parto. A través del masaje perineal conseguimos elastificar las estructuras disminuyendo la posibilidad de desgarro perineal.
El masaje perineal aumenta la conciencia corporal, permitiéndonos realizar mejores pujos y favoreciendo la relajación del periné.
Durante las sesiones, te daré instrucciones sobre cómo realizarlo, que duración debe tener o que productos deberás utilizar
*Combinamos las sesiones con el uso del EPI-NO para mayor elastificación y propiocepción de estructuras.
Programa muevetupelvis de preparación a la maternidad
PORQUE QUIERO ACOMPAÑARTE, ENSEÑARTE, LIBERARTE DE MIEDOS E INSEGURIDADES
A partir de la semana 26-28 puedes acudir a nuestra preparación a la maternidad, impartida por un fisioterapeuta especializado.
A través de este programa de preparación, entenderás la anatomía y los cambios en tu cuerpo.
Descubrirás en ti, sensaciones que se encontraban dormidas, a las que en fisioterapia llamamos propiocepción, y modificarás miedos e inseguridades por positividad y conocimiento.

Yo te ayudo. Lo harás fenomenal.
- Menos dolor.
- Adquirirás herramientas para facilitar la relajación y la seguridad en ti misma.
- Pujos y contracciones más eficientes.
- Disminuir posibilidades de un parto instrumentalizado.
Preparación individual
Combinamos la preparación teórico-práctica con una valoración de suelo pélvico, masaje perineal y EPI-NO
Después de la preparación a la maternidad, todas las alumnas (grupal,individual) , tenéis la valoración postparto con un descuento de un 30%.
Preparación Grupal
Solicitar la plaza con antelación.
Intensivo (3h)
Para aquellas que dispongan de poco tiempo, no hayan podido prepararse anteriormente o quieran realizarlo en una sola sesión.
Natural
Formada por 5 clases ( aprox 1h, la última 1 h y media)
Aquellas que realicen el taller grupal, tienen descuento de un 30% en las sesiones de valoración de suelo pélvico, masaje perineal y epi –no.
Online
Bajo plataforma digital.
DOLORES MUSCOESQUELÉTICOS
Disfunciones del aparato locomotor durante el embarazo.

DRENAJE LINFÁTICO PARA EDEMA DEL EMBARAZO
Especial formación en el tratamiento del edema durante el embarazo.
Este acúmulo de líquidos, se observa principalmente en los tobillos sobre todo en el tercer trimestre de gestación. Puede generar gran molestia y pesadez.
Aparece como consecuencia de varios factores:
⦁ Hormonal, por aumento de la progesterona y de los estrógenos.
⦁ El factor mecánico producido por el requerimiento circulatorio del aumento uterino, lo que dificulta el retorno venoso.
Postparto
Tras el parto, ya sea por cesárea o vaginal, comenzamos con una valoración de suelo pélvico, observando el estado de la musculatura del mismo y de tu abdomen.
Durante el postparto puedes tener diversas molestias, como:
- Diástasis abdominal.
- Cicatrices (episiotomía,cesárea).
- Debilidad de la musculatura perineal.
- Dispareunia.
- Sequedad vaginal.
- Incontinencia urinaria (urgencia, esfuerzo, mixta).
- Dolor musculoesquelético.
- Coxigodinia.
- Prolapsos.
Si han pasado 6 semanas de tu parto vaginal, podemos comenzar.
Si has tenido una cesárea empezaremos a partir de las 8 semanas.
